
¿CUÁLES SON LAS CAUSAS DE LA DISFUNCIÓN ERÉCTIL?
La disfunción eréctil, a la que bautizamos como DE (por su acrónimo), es un resultado de una mala conducta adquirida que afecta a muchos hombres. Lo oíste bien, la Disfunción Eréctil no es una enfermedad, es una mala conducta. No niego que existen causas físicas, como veremos a continuación, pero en el 90% de los casos, no lo es. Puede resultar frustrante, pero comprender sus causas es el primer paso para encontrar una solución. Aquí hay un desglose de los factores más comunes:

01. Factores físicos
- Problemas de flujo sanguíneo: un flujo sanguíneo adecuado es esencial para lograr y mantener una erección. En los casos de disfunción eréctil, los problemas con la circulación sanguínea pueden ser un factor importante. La aterosclerosis, una afección en la que las arterias se obstruyen y endurecen con placa, puede restringir el flujo sanguíneo al área pélvica. Cuando los vasos sanguíneos que van al pene se estrechan o bloquean, a la sangre le resulta difícil llenar los tejidos eréctiles, lo que dificulta lograr o mantener una erección.
- Problemas neurológicos: el sistema nervioso juega un papel vital en el complejo proceso de lograr una erección. Cualquier daño o alteración de los nervios involucrados puede provocar disfunción eréctil. Condiciones como la diabetes, la esclerosis múltiple y las lesiones de la médula espinal pueden dañar los nervios que transmiten señales entre el cerebro y el pene. Cuando estas señales se ven alteradas, es posible que no se produzca la respuesta necesaria para una erección.
- Desequilibrio hormonal: las hormonas son actores clave en la función sexual. Los niveles bajos de testosterona, la principal hormona sexual masculina, pueden contribuir a la disfunción eréctil. La testosterona es responsable de estimular el cerebro para que produzca óxido nítrico, una sustancia química que ayuda a desencadenar una erección. Cuando los niveles de testosterona son insuficientes, es posible que este proceso crucial no funcione correctamente, lo que genera dificultades para lograr y mantener una erección.
Anomalías del pene: las anomalías físicas o deformidades del pene también pueden ser responsables de la disfunción eréctil. Condiciones como la enfermedad de Peyronie, donde se forma tejido cicatricial dentro del pene, pueden provocar erecciones dolorosas y provocar dificultades para lograr y mantener una erección.
Trastornos del sistema circulatorio: las afecciones médicas que afectan el sistema circulatorio, como la presión arterial alta, el colesterol alto y la obesidad, pueden reducir el flujo sanguíneo al pene, lo que contribuye a la disfunción eréctil. Estas condiciones pueden provocar daños en el revestimiento interno de los vasos sanguíneos y obstaculizar la dilatación natural necesaria para una erección.
Cirugía vascular o traumatismo: los procedimientos quirúrgicos en el área pélvica, especialmente aquellos que involucran los vasos sanguíneos, pueden dañar inadvertidamente los nervios y los vasos sanguíneos necesarios para una respuesta eréctil adecuada. Además, una lesión física o un traumatismo en la región pélvica pueden provocar problemas de flujo sanguíneo y, a su vez, provocar disfunción eréctil.
02. Factores psicológicos
Sin embargo, los problemas de salud mental, como la depresión, pueden afectar el desempeño sexual y provocar disfunción eréctil. La estadística indica que 6 de cada 10 hombres han sufrido en algún momento de su vida procesos depresivos. Por ende, este es un factor extremadamente delicado y decisivo a la hora de enfrentarse a un proceso de Disfunción Eréctil.
Adicional a eso, las relaciones tensas y los problemas de comunicación con la pareja pueden influir en la disfunción eréctil.


03. Opciones de estilo de vida
Otro veneno silencioso y socialmente aceptado es el beber alcohol en exceso, que puede afectar la capacidad para mantener una erección.
Un estilo de vida sedentario y una dieta poco saludable pueden contribuir a la obesidad y otros problemas de salud que aumentan el riesgo de disfunción eréctil.
04. Medicamentos y Condiciones de Salud
Ciertas condiciones de salud, como diabetes, enfermedades cardíacas y presión arterial alta, pueden aumentar el riesgo de disfunción eréctil. Es fundamental gestionar estas condiciones de forma eficaz.


05. Abuso de sustancias
06. Edad


07. Cirugía y Radioterapia
Haz una lista o chequeo acerca de cuáles de estas causas pueden estar empeorando tu condición física, mental y emocional que posibiliten el surgimiento de Disfunción Eréctil.
¡Pero tengo excelentes noticias para ti!
Existe ahora mismo un tratamiento para la disfunción eréctil 100% natural diseñado exclusivamente para que consigas aumentar 8 veces la potencia y fuerza de tus erecciones en menos de 5 minutos. Muchos lo han llamado el milagro del siglo XXI, pero prefiero ser más modesto. Sólo es el conocimiento y experiencia puesto al servicio de tu bienestar y salud sexual. Yo también viví lo que estás viviendo, sentí el dolor y la angustia de saber que no podía satisfacer a mi pareja porque no lograba mantener a mi pene erecto. Temí que mi relación se terminara o peor aún, que me fuese infiel. Pero pude hallar un tratamiento que terminó de una vez por todas con este sufrimiento.
¿Quieres conocerlo?
>>Toca aquí<< y ve a la página donde te explico exactamente qué es y cómo puedes aplicarlo a tu vida ahora mismo para dejar en el pasado ese dolor y temor a volver a fallar. Hazlo ahora mismo, porque tú mereces sentirte 100% pleno, seguro, satisfecho, confiado y, lo más importante, en total paz y tranquilidad.
Categoria: Disfunción Eréctil
Post anterior
Post siguiente